Wide recolorable gradient
Abstract Shape Art Deco Logo Icon Desing

Huracan

janet

La Casa Voladora

La historia de supervivencia de 25 personas que refugiaron del huracán Janet en la casa voladora, toma relevancia pues está se despegó del suelo y se movió por los aires 300 metros tierra adentro en Chetumal.

Una de las historias más asombrosas que se cuentan en la ciudad de Chetumal es sin duda la de la casa voladora, aquella que fue arrancada desde su base por el huracán Janet y con la fuerza del aire y del agua de la bahía, se desplazó más de 300 m tierra adentro, esto con 25 personas en su interior las cuales no se dieron cuenta de lo ocurrido hasta el día siguiente.


El huracán Janet ha sido el fenómeno natural más poderoso que ha tocado el sur del estado de Quintana Roo, tras su paso dejó centenares de muertes, hasta la fecha no se sabe exactamente cuántas víctimas mortales dejó, sin embargo hubo personas que tuvieron mucha suerte y lograron sobrevivir de manera milagrosa.

Textured Vintage Photo Frame

La casa voladora de Chetumal, un milagro durante huracán Janet en 1955

Era el 27 de septiembre del año de 1955, la recién nombrada ciudad de Chetumal, comenzaba a poblarse de manera significativa, la ciudad al estar muy lejos del centro del país,

tenía características caribeñas, bien podría ser una ciudad de Jamaica,

o de Honduras, el estilo de las casas era el mismo, construcciones de madera con pintura de color brillante.

La tarde que Janeth entró a la ciudad dejó destrucción y muerte por doquier, muchas de las casas se destruyeron y aplastaron a cientos de personas, otras muchas fueron arrastradas por el agua del mar que entró a la ciudad con mucha fuerza, y existió la casa voladora, la cual se desprendió desde su base y con los fuertes vientos fue arrastrada 300 metros al interior de la ciudad sin que las 25 personas en su interior se percataran de lo que ocurría.


El huracán Janet fue el huracán más poderoso de la temporada de huracanes del Océano Atlántico de 1955 y oficialmente uno de los huracanes más fuertes del Atlántico. a tropical, el noveno huracán y el cuarto huracán mayor del año, El 21 de septiembre, Janet se formó a partir de una onda tropical al este de las Antillas Menores. Se movió hacia el oeste a través del mar Caribe, Janet fluctuó en intensidad, pero generalmente se fortaleció antes de alcanzar su máxima intensidad como huracán de categoría con vientos de 175 mph (280 km/h).

El intenso huracán más tarde el 28 de septiembre tocó tierra con esa intensidad cerca de Chetumal, México. Después de debilitarse sobre la Península de Yucatán, se trasladó a la Bahía de Campeche, donde se fortaleció un poco antes de tocar tierra por última vez cerca de Veracruz el 29 de septiembre. Luego, Janet se debilitó rápidamente sobre el terreno montañoso de México antes de disiparse el 30 de septiembre.

Despues del MIlagro

Actualmente se encuentra ubicada en : Calz Veracruz 30, Plutarco Elías Calles, 77090 Chetumal, Q.R.cada y hay un puesto de Don queques en ella